lunes, 17 de septiembre de 2007

Tres meses despues del gran salto

Suspiro, sin añorar otros dias. Soy feliz con lo que hago aunque a veces el malabarismo me deje agotada. Vivo entre màs de seis mundos y corro, vuelo me acelero para aministralos todos de la mejor manera posible. Entre CEMEX y el Facebook el ejercicio de escribir quedo reducido a comunicados formales y ultra confidenciales. Mi vida dio un giro, un vuelco un salto mortal. Ahora entre escribir y dormir escojo dormir.

jueves, 19 de julio de 2007

Cosas que se de Australia

Nemo, Sydney, Arrecife de Coral, Koala, Kiwi, Canguro, Avestruz, Outback, Pricilia Queen of the Dessert, Muriel´s Wedding, Olivia Newton John, Nicole Kidman, Anne Tilley, Camberra... A ver si la lista aumenta con el paso de los dias.

Jalón de Orejas de un Cerdo Bloggero

Mi intensidad de producción literaria ha ido perdiendo fuerza en los últimos dias. Cómo bien lo anoto el Cerdo Bloggero, no hay razón válida para esto. El espacio de reflexión esta abierto, la adicción esta creada, algunos lectores interesados. Hay que escribir, asi sea en escritura automática y reflexionar para mi misma y para el mundo.
Llevo tres semanas oficiales de trabajo, ya senti la deliciosa sensación de ver depositado un jugoso sueldo, ya senti el cosquilleo del compromiso y el delicioso placer de desconectarse de los problemas hogareños cotidianos. Los astros se confabularon, Mauricio esta en Australia, por seis semanas, vuelve dos se va seis, me hace falta, pero me doy cuenta que todo esta perfectamente calculado. El trabajo se vuelve una terapia, para mantener mente y cuerpo ocupado en cosas útiles y escapar de soledades. Recupero fuerzas y siento satisfacciones y llego a la casa con muchisimas ganas de ser mamá, de jugar con mis hijos, de disfrutar de mi casa.

miércoles, 13 de junio de 2007

Una nueva dimensión

El 25 de Junio comienzo a trabajar en CEMEX. Es un reto integral.
Lo que quiero decir que además del reto profesional que siempre
va atado a la parte laboral, me enfrento a un desafio persona.
La idea de trabajar, de tener la mente activa y producir económicamente me parece muy atractiva, pero me parece más importante aún el balance entre ese
trabajo y lo que he ido construyendo con mi familia.
Las aspiraciones de una mamá si son diferentes a las de una persona sin hijos...
es posible renunciar a la parte materna y perseguir la carrera dejandose guiar por las metas profesionales. Yo descubro ese conflicto ¿Hasta donde quiero llegar?
Quiero llegar muy lejos, pero siempre cerca de mis hijos, disfrutando de sus descubrimientos y acompañandolos a crecer.
Me lanzo al agua, asumo el reto, aún asi,quiero dejar por escrito que un eje prioritario en mi vida son mis hijos y que espero tener la lucidez de mantener ese eje sólido y tomar mis decisiones al rededor de el.
Todo esta por verse y las mariposas en el estómago fluyen sin parar.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Las vueltas del camino

"Dos voces se oyen,
el reloj y el viento,
mientras flota sin ti
la madrugada"

La ventana esta abierta, pero hace falta levantarse de la cama, para darse cuenta que es de día, la luna aún no se oculta, la vecina de enfrente sale de prisa a tomar un capuccino en Starbuks... en lugar de hacerse un esspresso por tres pesos en cafetera italiana si se la da la gana, prefiere dar más vueltas y hecharse uno de 3 dolares pero más pinchado. Yo no la critico, despues de revisar el acontecer de mi ventana... voy salir corriendo ha hacer lo mismo. Todos parecemos cumplir con la rutina estricta y consideramos que tenemos todo bajo control, nos gusta engañarnos de esa manera. Los ligeros remolinos interiores, son ignorados, pero los vientos exteriores nos hacen salirnos de nuestra rutina para entrar en otra. ¿Que pasa si invito a la vecina a tomarse el cafe a mi casa? ¿Qué´pasa si los niños salen sin desayunar? ¿Qué pasa si hago huelga de carreras y vivo el mundo a paso lento? No pasa nada y todo sucede, la vida te alcanza y como ya no la puedes explicar, te tienes que inventar otra rutina... y si estas contento con la rutina que tienes y de repente suena el teléfono y te ofrecen cielo y tierra para que la cambies, darias la vuelta, te dejarias pellizcar, cambiarias el mundo... seguro los aburro... es que esoy pensando en voz alta.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Des a rollo humano...

Tengo sueño, pero estoy contenta, hace dos semanas no cuento nada...
pero estoy contenta. Esto que ahogo hoy se podria llamar escritura automática, pero es escritura sonánbula, cierro los ojos y tecleó, sin equivocame.
Una semana ajetreada, de oportunidades y proyeciones a futuro.. Ayyy
que sera de mi...

miércoles, 9 de mayo de 2007

A propósito del dia de la madre..

From: Rosalia Castro [mailto:rousalia70us@yahoo.com]
Sent: Friday, January 18, 2002 8:17 PM
To: Blanca Botero (E-mail)
Subject: Florencia en Este mundo


Queridos Amigos,
Como ya les conto mi papa y pudieron ver en las fotos,
ya estoy en este mundo. Hace rato no les escribia
porque andaba concentrada creciendo y ademas mi mama
estaba muy ocupada cantando villancicos y disfrutando
de la navidad, entonces era dificil que se sentara
para que yo le dictara.
Mis abuelos llegaron el 4 de Enero y mi papa estaba en
Atlanta buscando nuevos horizontes para nosotros
porque ENRON la empresa donde trabajaba se quebro y
hecharon a 14.000 empleados. Ahora aparece en todos
los titulares de los noticieros. Yo ya hice contacto
directo con mi Angel de la Guarda y el mando decir que
tenemos que estar muy tranquilos porque algo muy bueno
va a suceder. Mi papa volvio el 7 de Enero, yo lo
estaba esperando pacientemente con ganas de verlo,
pero me las aguante porque queria que mis abuelos
conocieran Houston y supieran como ir de un lado para
otro, en ocho dias hicimos turismo, fuimos a ver
exposiciones y corrimos cantidades, aqui en Houston
hay mucho que hacer y mis abuelos gozan con todo.
El doctor de mi mama insistia que era mejor inducirme,
es decir poner a mi mama a trabajar con una droga que
acelera el proceso, ni ella ni yo estabamos deacuerdo
con la idea, entonces el doctor nos dio un compas de
espera.
Yo no queria eso porque estaba muy contenta en esa
barriga calientica y ademas desde el principio dije
que llegaria el 15 de Enero, Por que adelantar los
acontecimientos?
El 14 volvimos al medico y bueno a mi mama le toco dar
su brazo a torcer, pobrecita, claro que ella no sabia
que yo ya habia planeado mi jornada y que le iba a dar
una sorpresita.
Mis papas empacaron, le pidieron bendiciones a los
abuelos y se fueron al hospital, mi mama se cambio y
vino la enfermera ha hacer procedimientos, ella dijo
no puede comer nada, solo hielo picado y a las 4 de la
magnana la inducimos, la nina nacera por ahi a las 4
pm del 15 de Enero, ahora deben descansar... ja, ja,
ja... intenten dormir sabiendo que a las cuatro de la
manana comienza el parto.
Pues mis papas decidieron hacer el intento, pero
cuando mi mama intento pegar el ojo, llego mi
sorpresa, me dieron permiso de abrir una puerta y el
liquido en el que flote todos estos meses comenzo a
salir. Me sali con la mia, las enfermeras no lo podian
creer, ellas tenian otras cuatro martires de la
induccion, pero no hay nada como lo natural.

Ese era el lema de mi mama y estaba dispuesta a
aguantar todo a palo seco, muy macha, muy macha. Mi
jornada para llegar a este mundo comenzo a las 10 y 35
de la noche,y nos dieron las once, las doce, la una.
Mi nave espacial, como la de todos los bebes que
vienen a este mundo no es de propulsion sino de
contraccion, y una contraccion tras otra lo va
llevando a uno a la luz, despues de cuatro horas de
contracciones y respiraciones intensas mi mama ya no
dio mas, y pidio anestesia, muy sabia, muy sabia,
porque le esperaban 4 horas mas de contracciones y mi
papa y yo queriamos que estuviera tranquila y
disfrutara del proceso. A mi la epidural me parecio
increible un cateter tan finito como un nylon deja
pasar goticas de liquido que en 10 minutos tenian a mi
mama tranquila, tan tranquila que pudieron dormir dos
horitas mientras las contracciones continuaban pero ya
sin molestia y yo bajaba poco a poco abriendo puertas,
tuneles y conductos. A las 7 de la manana llego la
parte que uno ve en las peliculas, la del "Push",
"Push", "Push". Poco a poco yo iba saliendo, gracias
al esfuerzo de mi mama y a que mi papa le contaba a
mi mama, ya se ve la cabecita, tiene pelo, Florencia
ya esta cerquita. El doctor llego, mi cabeza salio
facil, porque no resulte tan cabezona como mi mama, yo
estaba muy tranquila y si les digo la verdad no tuve
que hacer tanto esfuerzo, entonces no naci "Peluda y
Morada" como dicen mis tios que nacen los ninos.
Llegue a este mundo como toda una modelo, con el
cordon umbilical de bufanda, por eso mi papa no lo
pudo cortar, al salir me pusieron en el pecho de mi
mama, estabamos las dos tibiecitas y mi papa nos
miraba con mucha emocion. Esa primera impresion de
este mundo me encanto, estaba tranquila y apasible
pero todos insistian en que tenia que llorar, di tres
griticos para contentarlos.
Luego tuve el dulce placer de comer,mmm que delicia,
ahora ese es mi pasatiempo favorito, porque estoy
calientica, cerca a mi mama y la leche es dulce y
deliciosa. Mi mama me habia contado que era rico
comer, pero es mejor de lo que me imaginaba.
Estuvimos dos dias en el hospital y ayer llegue a mi
casita. En el hospital lo que mas me gusto era cuando
mi papa me cargaba en la mesedora y yo le daba besitos
en el cuello, estuvimos asi como una hora. Tambien me
gusto oir la voz de mi mama cuando me recita una
poesia que dice " Margarita esta linda la mar... "
Otra cosa que me fascino fueron los amaneceres desde
la ventana de mi cuarto, cuando naci el dia estaba
soleado, al dia siguiente tambien vi salir el sol en
rosados y violetas, el ultimo dia todo era bruma y
neblina.

Mi mama me dice que resuma, que esto esta muy largo y
que apenas es el principio de mi vida... que ahora
nadie tiene tiempo de leer... me imagino que es
verdad, pero queria agradecerles a todos el carino que
me han dado, sali del hospital envuelta en ese carino,
con la camisita de la fortuna de Giuliana y otra
camisita encima de Alicia la mama de mi papa, el
vestido me lo habia mandado mi abuela Lia con Jose
Guillermo Moreno, me puse la capota que tejio Elisa y
me envolvieron con una cobija rosadita que me regalo
la Maite. Desde ese dia, cada cosa que me pongo
cuenta la historia de alguno de ustedes que me quiere.
Un abrazo a todos
Florencia Mora

=====
Rosalia Castro
1430 Winrock Blvd. Ap. 31306
Houston, TX. 77057 USA
Tel: 713 787 0201

Mamaaaaa...

Hoy quiero decir te Amooooooo
me pienso robar tus añooooossss...
ser tierno ladrón de tiiiii...
una, dos, tressss..
Mamá te amo con todo mi Corazón...

Se abre entonces la llave de lágrimas, brotan, saltan se arremolinan...se hinchan los ojos y moquea la nariz. Soy una madre orgullosa. De una elefantita que le dice a sus hijas que los elefantes no pueden volar. De un niño que con guayabera y collar hawaiano baila y brinca, con los zapatos rosas de su hermana que ahora no se quiere quitar.
Lloro con un sonrisa enorme. Me doy cuenta lo mucho que han crecido los hijos que tengo, disfrutó la simpleza dulce de un Festival de Colegio. Siento que el homenaje es enorme. Sigo llorando.
Las profesoras que Manuel y Florencia han tenido este año, son entusiastas y generosas, han sabido aceitar el motor de estos niños y sacar de ellos lo mejor de cada uno. Ojala sigan encontrando gente asi en su camino, que les de la mano para llegar mas lejos, que confie en sus capacidades y crezcan independientes, pero sensibles a los afectos y al mundo que los rodea.

Son para mi nuevos retos y nuevas dimensiones y compruebo una vez más que nunca se deja de crecer, que la niña que hay adentro de mi sigue jugando y divirtiendose, espero que mis niños la inviten de vez en cuando a jugar con ellos. Pero espero darles fortaleza de caracter, voluntad, criterio, para que a pesar de tener carencias se sepan plenos y seguros de que lo que necesitan se puede alcanzar con sus manos.

martes, 8 de mayo de 2007

"Mi estimado México, usted y yo somos hermanos. Carnales enchilados..."/Alejandro Sanz

México no es sólo grande, es hondo

México es un gigante de colores
que me inspira
Contigo cobran vida mis pretextos
ansiosos por echarnos unas risas
cuatachos, cómplices... artistas
Viva México... y lo gritas.

Y nos vamos desnudando de las prisas

...repitiendo aquellos ritos me descalzo;

yo te entrego mi deseo en una brisa.
Tú me entregas la palabra y el pasado,
mi alegría y mi quebranto
tú, sonrisas; yo, mi llanto
tú, el suspiro... tú, la vida.

No hay un abismo al que nosotros
no nos hayamos arrojado
no hay un vaso
que no hayamos vaciado
ni una historia de amor
que no nos hayamos contado
ni un piropo en este mundo
que no conozcamos.


Mi estimado México,
usted y yo somos hermanos
carnales enchilados,
hinchados de pasados

primos del Rey Midas
llorones y aventados,
licenciados por la vida
reventados por la mano,
caballeros repeinados
golfos como nadie
y fieles transparentes que fingimos
que somos del corral los gallos malos,

Usted, amigo mío, tiene arte...
tiene don, tiene coraje, tiene duende;
usted no necesita de mi lira.
Usted me echa de menos...
ni lo mencione... faltaría.

A mí, volver... me da alegría,
como somos caballeros
no hará falta que le diga
que sí, eso es lo que siento
por los mexicanos;
de las mexicanas...
ni hablamos

Con permiso, mi estimado
México, voy a sacar tu bandera
a mi escenario.

Y como aquí es ilegal sacarla,
yo muestro respeto, y callo,
la saco en el cuello, en el brazo
en el roto de la voz
y... me arremango.

Bendita la tierra y el barro
no hay una vez que yo
diga México
y no tenga que gritarlo:
Viva México, ca... da vez
más fuerte
y pinche tiempo
el concierto se acabó...



La larga me robó el aliento
mi poca se llevó mi empeño
y el alma me la quitó el cuerpo.

Y al día siguiente, otro mundo
diferente
¿por qué no viene el mariachi
y nos reconciliamos?
Y usted me mira
y me dice:
¿Ah... pero
pasó algo?
mi buen amigo, México...
de las mexicanas, ni hablamos...

lunes, 7 de mayo de 2007

Dependencia/ Rosalía Castro

Cargá con su llavero a todos lados, marcado, con etiquetas que señalan qué puertas abren, se siente orgulloso del peso del artefacto. Cuando no tiene mucho que hacer contempla las llaves con orgullo, se regodea en sus distintas formas y metales. La casa de campo, el apartamento en NY, la casa en la ciudad, los apartamentos arrendados, los coches deportivos, las camionetas para cacería, las despensas, la gran bodega, el hangar. Todo bajo el control de sus llaves. El sin control de nada porque su depencia era absoluta a sus choferes, de sus cocineras, de sus niñeras, de sus pilotos.

Navegar/Rosalía Castro

Creo que debo ser chozna de un gran navegante que conocía como la palma de la mano las aguas en las que se internaba. Marino sabio que con sólo mirar las estrellas se orientaba en las noches sin luna. Navegar es mi pasión, es mi vicio, constantemente me invade una tentación enorme de dejar de hacer mis deberes y lanzarme a la mar. En las noches de tormenta el gusto por la navegación supera mis instintos y paso horas enteras en ello, sin jamás naufragar.
Podría decirse que mi velero tiene una plaga única a la que consiento y quiero, un ratón, se deja manejar por mi mano dócilmente y me lleva a lugares jamás pensados, este animal cómplice es mi guía. Manejo intuitivamente los códigos y las siglas propias del oficio; pero ayer me dieron un cañonazo y la proa de mi barco se debilitó, los instrumentos fallaron, estoy encallada, mi conexión a Internet dejó de funcionar.

Oveja Mexicana Liberada/ Rosalía Castro

Desde que le quitaron toda su lana prefirió dejar de ser parte del rebaño y anda en cueros por el mundo.

Canon de Belleza/ Rosalía Castro

A los tres soñaba con tener pecas por todas partes; a los cuatro, con tener un brazo enyesado; a los cinco quería tener el pelo crespo; a los seis aspire ser gordita y cachetona; a los ocho mi mayor deseo era tener los dientes separados; a los nueve todas mis oraciones pedian frenos en los dientes; a los diez esperaba ser protuberante; a los once mis deseos de infancia se empezaron a hacer realidad... hoy a los veintidós no sé dónde esconderme.

Migajas/Rosalía Castro

Hansel era bastante inteligente y como no era la primera vez que lo abandonaban en el bosque, ya tenía una colección de estratagemas para volver a casa. Las cosas se complicaron cuando se encontró con varias pricesas y niñas caminantes: que Caperucita, que Blanca Nieves, que Aurora; todas hermosas, pero todas perdidas. Caperucita perdió la cabeza por un lobo que se la había comido. A Blanca Nieves le tocaba repartir sus quehaceres entre siete enanos y Aurora se dormia en todas partes. Hansel perdidamente enamorado de las tres, decidió contentarse con la migajas de su amor y volver a casa.

Verdad soló hay una/ Rosalía Castro

Mi hermano estaba convencido de ello, más aún, él pensaba que era el absoluto poseedor de “LaVerdad”. Cuando su vida se derrumbó, prefirió ocultarlo y mentirnos a todos. Y como verdad sólo hay una, la muy descarada se había ido con otro.

miércoles, 2 de mayo de 2007

Dilemas Caseros

Siempre escribo primero un borrador, antes de hacer pública cualquier reflexión que me pueda condenar... Pero hoy siento un terrible bloqueo que quiero sacar de mi sistema. Me sorprende que algo tan simple me parezca tan trascendental y que den ganas de llorar y sienta mariposas negras dentro del estómago. Hay una persona que me ha ayudado desde septiembre del 2005 con los niños, fue una salvación en su momento. LLego en el momento justo, Mauricio estaba de viaje y yo enferma, me tendio una mano y me ayudo con gran cariño y alegría con Manuel y Florencia. ¿Qué alguién me explique porque las relaciones humanas se deterioran? ¿Porque de repente aparecen los razgos más odiosos e insoletes de las personas? ¿Porque los hombres se vuelven verdes como el hombre increible?¿Porque las mujeres nos volvemos brujas?
La persona que me ayuda se ha tranformado, es amargada, ya no mira a los ojos, contesta mal, le da rabia que yo le pida cualquier cosa. Renunció, como era obvio porque no estaba contenta, pero se arrepintió y a mi me pareció bien que se quedara.
Pero hoy no veo ninguna razón por la cual deba estar aqui. Ninguna...
Sólo que si suspiro pensando
- Quién me va a ayudar a hacer el almuerzo de los niños mientras yo voy a mi clase de baile o ceramica a las que no quiero renunciar?
- ¿Quién me va a ayudar a que se acuesten bañados y cenados a las 7 de la noche, para madrugar al otro dia?
- ¿Quién va estar con ellos los martes y los jueves cuando yo me voy a trabajar a la Universidad?
-¿Quién se va a quedar con ellos las noches del Lunes y Martes cuando voy al taller de creación literaria y al circulo de lectura?
- ¿Quién va a venir los miércoles en la noche cuando yo salga a ver a mis amigas?
- ¿Quién va estar con los niños el dia que Mauricio y yo queramos ir a cenar?
- ¿Quién me va a ayudar a guardar la ropa de los niños en sus closets?
Ojala apareciera alguién que dijera...
Yo el Chapulin Colorado.

Se aceptan consejos y visiones menos negras que la mia... Hoy quiero mandar al carajo a esa señorita, tengo la cabeza caliente y para tomar esas decisiones debe estar fria.

lunes, 30 de abril de 2007

Oración de Navidad

Vamos todos a evocar
En oración muy sentida
Muy profunda y conmovida
A los seres que sin vida
No podemos olvidar.

Al niño Jesús Glorioso
Le pedimos con unción
Tener siempre una ilusión
Y repleto el corazón
De un deseo generoso.

No pedimos opulencia
Ni arcas llenas de oro.
Queremos solo el tesoro
De vivir con gran decoro
Y tranquila la conciencia.

También vamos a esperar
Un pajarillo cantor
Un guacamayo y un loro
Grillos que canten den coro
Cuando el sol
Se va a ocultar.

Un jardín, una palmera
Y una ventana florida,
Que mueva a mirar la vida
Por entre una red tejida
De rosas de primavera.

Y le vamos a pedir
Con el pan de cada día,
Salud, contento, armonía,
Y que en otra Epifanía
Nos volvamos a reunir.

Luis Jaramillo Montoya.
Hacienda Andalucia, La Dorada, Caldas, Colombia
Diciembre 24 de 1964

Profesión Desconocida, destino fatal

Desde niño fue un privilegiado, llevaba un apellido ampliamente conocido aunque no de mucho abolengo, Escobar. Todos le decían Junior y estaban deacuerdo con que seria el correcto heredero del prospero negocio de su padre.
Lo conocía desde muy niño, porque hizo viajes desde los 8 y sabia diferenciar la mercancía de buena calidad de la que no. A los 16 años partió rumbó a Suiza, iba a estudiar en un internado, su padre murió de algunas causas naturales y otras no tantas al año siguiente. La foto de aquel hombre muerto en el tejado, circuló en todos los medios. Junior ausumió el negocio y continuo prosperando, sus finos modales lo distanciaban un poco del recuerdo de su apellido y nadie sospechaba de él, se casó con una niña latinoamericana que conoció en Suiza y decidierón fijar su residencia en Monterrey. Ayer Junior Escobar fue a cenar a un restaurante concurrido, tres hombres entraron, miraron a su esposa y sin decir nada descargaron toda la fuerza de sus pistolas con silenciador. Todos dicen que ese era el destino de Junior.

Tiempo Completo/Jornada Continua

Todo esta medido; los segundos, los mintutos corren y a veces yo me dejo alcanzar por ellos. Me levanto y las decisiones no paran, son simples, pero continuas. No perder la paciencia es el reto diario. Se inicia la carrera contrareloj, alimentar a tres entre las 6 am y las 7am. Camioneta a mas tardar a las 7.15, pero a veces hay que hacer cambios de vestuario en los 15 minutos de intermedio, que se regó la leche, que no avisó. Comienza la ruta, un colegio, se deposita una niña; empresa de renombre se deja al marido; el kinder, se queda el chiquito. 8.30 Dulce espera de la auxiliar del hogar, a pesar de que las expectativas crecen, la mujer nunca llega. La carrera sigue a las 9.10 hay que salir a la clase de baile que comienza a las 9.00, a las 10 se acaba el danzón y se va por la niña a la escuela, para llevarla a su clase, sale a las 12.15 pero a las 12 se recoge el niño en el kinder. Se sientan a comer los niños, yo muero de hambre pero he decidido esperar a mi marido. A la .1.30 voy por el, comemos juntos, hay tiempo de siesta de descansó y muy a las 4.OO continua la carrera, clases, piñatas, citas al médico, el ballet, la música, niños muy cultivados y la mamá en su faceta de chofer, a las 5.30 la mujer maravilla se convierte en maestra universitaria y a las 8 de la noche se va a comentar con un grupo de amigos los libros que ha leído en la tranquilidad de su hogar, algún dia a alguna hora de las tantas que tiene libres. Mucha gente me ha sugerido que debería buscar un trabajo de tiempo completo, como todo es posible lo voy a intentar.

miércoles, 18 de abril de 2007

Clases de Baile

A mi me gusta bailar, me encantan las clases de baile y hacer el esfuerzo de lograr movimientos complicados con cada musculo del cuerpo. Puedo confesar sin temor que no soy una bailarina agraciada pero como disfruto el evento, todo se perdona. Pero hoy descubrí un trauma que tengo desde la infancia y lo menciono aqui para conjurarlo y sacarlo de mi sistema. En las academias de baile, me quitan el alma y matan la clase cuando hablan de "Presentación", "Festival". Las clases subsecuentes a la aparicíón de este termino son monotonas aburridas, el reto es aprenderse una coreografia y manejar un vestuario carisimo que uno solo se pondrá una vez, la diversión sede al estress de ensayar el pasito todo el tiempo, e adelagazarse para que se le vea a uno bien el vestido de licra destemplada. Al perder el elemento divertido, todo el placer desaparece y yo me convierto una vez más en una elefante rosada acomplejada de lo que no puedo hacer y con un bloqueo enorme para aprenderme el paso...
Mi largo recorrido del Ballet, al Flamenco, a la Salsa, al Belly Dancing, me permiten llegar a esta conclusión.

martes, 17 de abril de 2007

Perdidos en el espacio

En clase de Quimica diluimos el espacio; si quedó un poco aguado, pero los "desambiguamos".

El principito

Humilde, cabizbajo y hasta aburrido, si éste es el principito de este cuento, como sera el finalito.

Heidi y Pedro

Pedro le confesó a Heidi que su insomio no tenía cura y que ya estaba hasta la madre de andar contando ovejas.

Amarte

Diez, Nueve, Ocho, Siete, Seis, Cinco, Cuatro, Tres, Dos, Uno... Cero...
A Marte...
Ahhh Mar

Valores Perdidos

Los escondieron tan meticulosamente, que fue imposible volverlos a encontrar.

El narrador morboso

Hans era morboso, era una enfermedad de la época. Contó historias, para desahogarse y sublimar. El abandono literario de sus hijos en el bosque, lo hace con la cebicia de amarrar un palo a una rama de un árbol para hacerles creer que esta cerca. Les regala casitas de dulces donde viven brujas malvadas que se los quieren comer. Pero un día se encontró con un niño de un tambor de hojalata, que apesar de comerse todos los guisados que preparo Hans y que le dio a través de la bruja, juró no crecer jamás, sus dedos permanecieron flacos y poco apetitosos para Hans y para la bruja ciega. A ese niño nadie se lo comió.

Noticias Fidedignas

Los presuntos ladrones, al parecer liderados por “alias” El Chonto huyeron de una casa ubicada en cercanías de Loma Corta. En dicha casa habitan tres personas con supuestos vinculos con los narcotráficantes. Todos los involucrados al parecer son inocentes del délito agravado de hurto, pero si son culpables del tiroteo que arrojó un centenar de muertos y un sin número de heridos.

El melocotón del señor Dahl

Debo darle las gracias al señor Dahl, con su melocotón gigante, alimentó mi imaginación y aplastó más de uno de mis mounstruos intereriores. También debo pedirle que retire la pepa de mi jardín, está germinando y va a destruir mi casa.

viernes, 13 de abril de 2007

Aproximación al Supense

Aproximación al Suspense 01/ Rosalia Castro
Al anochecer el almacén quedó a oscuras. Ella, dio de cenar a sus niños, rezó con ellos, les dió un beso en la frente, esperó a que se durmieran y también a que sonara el timbre del teléfono. – El encuentro es a la 10 pm, en el lugar de siempre. Cuida que no te sigan.
Ella llamo a su marido y con voz acaramelada, le dijo que se iba un rato con sus amigas.
Durante el dia el detective habia puesto microfonos y cámaras por todos lados, el lugar a oscuras era su mejor aliado, tras las ruinas del almacén abandonado era díficil imaginar altos dispositivos de espionaje. Ella se perfumó para el encuentro, se recogió el pelo, se puso labial, puso en su bolsa unos cuantos billetes que saco de un sobre amarillo. Estaba tranquila, el desenlace estaba cerca, su trabajo concluido. El encuentro se dio, las máquinas de grabación hicieron su trabajo esplendidamente. Ella miraba a los ojos de un hombre al que le habia tendido una trampa, lo enamoró para probarle a sus amigas que todos los hombres son infieles, habia ganado la apuesta, 1500 pesos tenia en su sobre amarillo. Su esposo pensaba lo mismo que ella, todas las mujeres son infieles y daba puñetazos en la camioneta del detective, mientras la cámara en un close up cerrado acariciba las facciones de su mujer. El habia perdido mucho dinero pagandole al detective y hoy renunciaba su mujer.

jueves, 12 de abril de 2007

El Jocoque...

Esta fue una palabra que vine a descubrir en Monterrey.
Es arabe y se refiere al suero costeño al estilo colombiano
no tan rico, no tan cremoso, y sin el acompañamiento del
patacón de rigor. Hoy estaba dispuesta a cenar jocoque, de distintos
sabores con Pan Arabe, con aceitunas, con ajonjolí y pimienta, con romero
El sabor mas fuerte fue el de moho, nada agradable. Solo les comento
que el jocoque de sabores, me dejo con un mal sabor de boca.

miércoles, 11 de abril de 2007

De trasteo...

Guarda uno la vida durante cuarenta años en una casa, los dibujos de los niños desde los 5 años hasta nuestros días, la edad del sol, la edad de las caras, la edad de piedra, la edad de la escritura. Se guarda el faldón de bautizo, las camisas de recien nacido del bisabuelo, el vestido de primera comunión, el de damita de honor... todo esta alli, guardado inmóvil. 40 agendas que dan testimonio del devenir de la familia, el 30 de agosto de 1972... nació el niño Pedro, toda la agenda de ese año es rayada "celosamente" por una hermana en conflictos. De los closets y los rincones salen maravillas, de unas discretas cajas de cartón que tienen una marca azul que dicen "galletas la rosa", envueltas en periódico fechado 4 de abril de 1984, aparecen figuras precolombinas, chibchas, peruanas, quiyacingas, mexicanas...sorprendentes y su destino aún más vieron la luz un dia... pero han permanecido 22 años olvidadas en un deposito. Hacen su aparición lo glamurosos cubiertos de plata... que el cuchillo para el pezcado, que el cuchillo para la comida, que el cuchillo para la fruta... todos iguales pero de diferentes tamaños.
Luego aparece la vajilla Finlandesa, azul, Teema Blue de Arabia. Impresionante en diseño y verátilidad, 90 piezas proporcionadas y contundentes...el resumen del diseño contemporáneo, que ya no es tan contemporaneo porque fue diseñada en 1950..
Surge la ilusión de hacer una venta de garaje, con ciertas cosas que ya no van con uno... pero por algún motivo nos sentimos incapaces de cobrar por ellas, estan los tiples, esculturas que valen mucho pero no gustan nada. El trasteo apenas comienza

jueves, 5 de abril de 2007

La maldicion del Crisantemo.

En la legendaria china vivian un emperador y una emperatriz, con sus tres hijos.
El mayor era hijo del emperador y su heredero, pero la emperatriz no era su madre, entonces
no le vieron problema a ponerle cuernos al marido y padre. Al segundo hijo, que pareceria ser hijo
de la emperatriz y el emperador, lo habian desterrado hasta el confin más lejano de la china. Al tercer hijo
nadie lo pelaba, ni para escupirle. La Ciudad Prohibida era el escenario de todas sus desdichas.
La reina bordaba y bordaba crisantemos.... Todo muy bonito, todos muy bien vestidos.. quieren que les cuente el final?

lunes, 2 de abril de 2007

De mis libres montañas

Paipa Hotel y centro de convenciones. Muchos homenajes y cuentos que contar. En 1980 se inicio el proyecto de este lugar y este fin de semana, 27 años despuès los direcctivos tuvieron un gesto muy generoso, encima de la placa que ponen los politicos de turno, en letras mas negras y redondeadas,pusieron una placa diciendo quien habia diseñado el hotel.
Me siento muy orgullosa de que mi papà deje huella en estas libres montañas.

jueves, 29 de marzo de 2007

LAS CINCO VOCALES

La famosa escritora española Lucí­a Echevarrí­a,
ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista,
que " murciélago" era la única palabra en el idioma español que contení­a las cinco vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envía la
siguiente carta al periódico ABC, para ampliar su conocimiento.

Carta al director del diario ABC:

Acabo de ver en la televisión estatal a Lucí­a
Echevarrí­a diciendo que,"murciélago" es la única
palabra en el idioma español que contení­a las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia".
Un " arquitecto", "escuálido", llamado "Aurelio " o
"Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito"
que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometía "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo",
sin usar "estimulador".

Señora escritora, si el "peliagudo " "enunciado" de la
"ecuación" la deja " irresoluta", olvide su "menstruación" y
piense de modo "jerárquico".

No se atragante con esta "perturbación", que no va con
su "milonguera" y "meticulosa " "educación".

Y repita conmigo, como dirí­a Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia!

Desorden de Déficit de Memoria Activada por la Edad

LA NETA... CREO QUE SI LO TENEMOS... NO LO NIEGUEN

Me acaban de diagnosticar D.D.M.A.E. .....what....?
(Desorden de Déficit de Memoria Activada por la Edad). ...ay cabrón.!
Así es como ataca esta chingadera, y me dí cuenta
porque esto me pasó el fin de semana:

Decidí lavar mi coche, así que me encaminé hacia la
puerta con la cubeta y franela en mano, cuando ví que el
correo estaba sobre la mesa...
Está bien, voy a lavar el auto; pero primero voy a ver quién me escribió.

Dejé las llaves sobre el escritorio, tiré correspondencia que no servía y
me di cuenta que el cesto de la basura estaba lleno.

Me encabrona ver que se acumule la basura,
así que puse las cuentas y las facturas en el escritorio
y fui a vaciar el bote, pero ya que abrí el cajón del escritorio
para guardar las facturas,
aproveché para hacer los cheques para pagar las cuentas.

¡Ah chingá!, ¿dónde está la pinché chequera?, ¡uy!,
sólo quedaba un cheque en ella...
¿Y la otra libreta de cheques????????????..........

Ah! Me acordé que estaba en el segundo cajón del
escritorio de mi recámara.

¡Uta, mi maldito jugo!,
ahí sobre el escritorio estaba el jugo que me estaba tomando.

Fuí a buscar los cheques.
Pero primero decidí alejar el vaso de jugo de la computadora.

Mejor aún, lo fui a poner en el refri para que se enfriara de nuevo.
fui a la cocina y vi que las plantas necesitaban agua.

Dejé el vaso de jugo sobre la mesa y ¡órale!,
¡ahí estaban mis pinches lentes que llevaba
buscando toda la mañana.
Lo mejor que podía hacer era guardarlos de una vez...
Llené una jarra con agua y fui en dirección a mis plantas sedientas.

Me lleva la fregada!
¿Quién chingaos dejó el pinche control remoto de la tele en la cocina?

¡Me iba a volver loco buscándolo cuando quisiera ver tele!,
¡de una vez lo pongo en su lugar!....
Les puse un poco de agua a las plantas
(¡chin! también tiré algo de agua al piso, la limpiaré en un rato más),
tiré el control remoto sobre el sillón,
y fui a la puerta de entrada tratando de acordarme qué es
lo que pensaba hacer inicialmente....

Al final del día:

Mi coche seguía sucio,
Las cuentas seguían sin pagarse,
el vaso de jugo estaba sobre la mesa de la cocina,
mis plantas se marchitaron,
el piso se ensució por el agua que tiré,
la chequera sigue teniendo un solo cheque,
y no pude encontrar las pinches llaves del carro....

Cuando me di cuenta que no había podido terminar de
hacer nada durante el día, me sorprendí porque sé que estuve
todo el día "¡HASTA LA MADRE DE OCUPADO!"....

Me di cuenta que el D.D.M.A.E.

Es una condición muy seria y grave.....
Mejor trataré de investigar sobre este desorden en el Internet.
¡Ah chingao!,
¡tengo un mail!,
primero voy a ver de qué se trata...
¿Y tú, también sufres de este desmadre?...

Envíale una copia a todos los que conoces porque...

¡NO ME ACUERDO A QUIEN SE LO MANDÉ!. ¡TA CABRÓN!

P.D. Si tú me lo enviaste y te lo estoy reenviando o te llega duplicado
es porque no me acuerdo quien me lo envió....
Gracias!

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Quién se le mide al reto?

Tarea:
Escribir un cuento de "suspense"(donde el lector sabe lo que puede ocurrrir pero el protagonista lo ignora totalmente) en 15 renglones, la primera frase del cuento es
Al anochecer el almacén quedó a oscuras. Yo llevo 15 versiones de malos cuentos y como tres apariciones del gordito de Alfred Hithcock jalandome las patas por la noche y mirandome con ojitos pícarones. - No ha entendido nada señora "de Mora", usted tiene que mostrarle al lector todo, y doblegar al pobre protagonista ante las circunstancias, que todos los que estamos leyendo su cuento ya sabemos, tiene que despertar en el lector el instinto de proteger al protagonista. Haciendo eso mata dos pájaros de un tiro... Y pues debe tener razón el señor Alfredo porque el hizo una película sobre pájaros, la cosa es que a mi la "Tarea" me esta quedando grande.

Esto es lo que se llama la embarrada...

http://www.imac.edu.mx/fotos%20web/Barro.pdf

Comenzando, Continuando o Terminado

Cuando tenia 12 o 13 años leí el diario de Ana Frank, en una versión que me regalo mi tio Sadi Castro, era una e versión distinta, incluso variaba el título, se llamaba "Las habitaciones de atras". Me impacto la historia, el dolor, el holocausto, pero también me intereso el diario como genero literario. Es extraño que la narración de una vida tan triste y aburrida como la del encierro de una niña de 14 años, trascienda y sirva como documento histórico de un momento. Cuando lei el libro me propuse hacer un diario y asi lo hice por mucho tiempo, en agendas, en librebretas hermosas, en servilletas. Mi diario contaba la vida en Bogotá, servía de borrador para trabajos del colegio y de la universidad, contaba las historias de amor o desamor y se chocaba constantemente con las tristezas simples de una adolecente sin problemas. Paso el tiempo y cuando empece a trabajar el diario se desvaneció, perdí interes en hacerlo, o me dio miedo enfrentarme al papel. Es curioso como el diario pretende ser secreto, pero es indiscretamente público, se escribe para que alguien lea, entonces me gusto aventurarme a escribir en este blog... un diario par mi y para el que lo quiera leer un diario público y que se puede construrir entre varios... por eso hoy comienzo y continuo, hoy termino

martes, 27 de marzo de 2007

El hipocondriaco

El azúcar alto, el ácido úrico por los nubes, el colestrerol desequilibrado, la presión baja, el corazón con un murmullo, todos los diás esperando morir a causa de sus males, murió de viejo y sano como un roble.

Mariposa Amarilla

Tomó un corcho, la agarró de las alas y hundío un alfiler en lo más hondo de su corazón, era la última de las mariposas amarillas, Gabriel García Marquéz se habia quedado callado para siempre.

Acordeón o Copialina 01/

Medea mucha pena hablarte de Eetes cosas pero debo usar mi Jasón. El Vellocino de Oro esta Tritón porque los argonautas lo dejaron Apsirto. Este Bato debería pensar mejor las cosas sin embArgo Eros un tipo muy Eufemo y Tesálo como si estuviera en un Circe.

Volaré01/Rosalía Castro

Ícaro no paro de mirar a Pegaso con envidia toda la noche. Leonardo intento consolarlo, pero el muchacho no quiso darle alas a esa conversación y enfureció finalmente cuando los petulantes hermanos Wright dijeron que ellos se despedian porque tenian que salir volando.

Fuerza 01/ Rosalía Castro

Recordó a Hércules y puso todo el empeño en terminar su duo decimo trabajó, era una novela corta, queria con ella lograr la inmortalidad , pero a su trabajo le falto fuerza, a el ya nadie lo recuerda y su obra descanza enpolvada en un anaquel perdido.

PALABRAS DE MANUEL 21 de Agosto 2006-08-22

Las Claras
Si Popo Pan Bebé Elmo
No Agua Vamos Narnia Pu
Papá Ven Cars Coco Yo
Mamá Ya Más (Con su seña correspondiente) Bye

Las que repite con significado pero sin pronunciación

Agua Gua – A guardar
Eche o Echita – Leche, Lechita
Aeta- Galleta
Ca- Angelica
Ucha- Ducha
Ucha- Cachucha
Aba bua- Abajo
Abua- Abra
Iño- Niño
Iña- Niña
Kuku- Yakult
Yeso- Queso
No, tos, tes... para aventarse.
Los ruidos

Gua Gua Gua – Perro
Onin- Cerdo
Grrrr- León
Taca Taca taca- Tractor, Tren
Zzzzzz- Abeja
Shhhhh- La canción de la lechuza de Trepsi
Sonido con la lengua- Caballo

Su primera historia.

Bye Papá ( Se señala a si mismo) y dice Buaaaaaa!!! Traducción.. papá se fue le dijimos bye y yo me puse a llorar...

¿Dónde está Beatriz?

Dicen que los Angeles de la Guarda estan cerca siempre, yo los imagino como unos seres alados, con largas cabelleras rubias y flores adornando sus vestidos; atentos cosnstantemente a evitar el golpe o a ayudar a suavizar la caida.Hay personas que cruzan nuestra vidas y aún cuando no tienen alas, avanzan ligeras por el mundo.Nos acompañan, nos cuidan y cuando se van, permanecen en la piel, en los sentidos haciendonos saber que estan con nosotros, pendientes, orgullosos de nuestros logros y preocupados por nuestros tropiezos.Yo tuve la fortuna de contar con alguien asi toda mi vida. Mi madrina, Beatriz Aya, mujer a la que admiro. Reunia magistralmente en su ser fuerza y delicadeza. Su personalidad es tan especial que me cuesta trabajo describirla. Lo he tratado de hacer muchas veces tras su muerte, como homenaje postumo y cuando lo intento me voy a los recuerdos infantiles, a los detalles, a la nobleza, termino siempre hablando más de mi que de ella. Le he dado muchas vueltas a estas líneas y ahora que las releo descubro cosas de su personalidad.Me remito a los recuerdos infantiles, a las cenas en su casa, a Doña Maria, a los cuadros de Cecilia, a las navidades con globos de Pacho, a los regalos más impactantes que una niña pueda recibir, voy a mi infancia, por que Beatriz fue siempre joven, no importaba que edad tuviese la persona que se le acercaba, ella siempre supo como establecer un vinculo profundo. Hacer crecer al chiquito, tratarlo como alguién digno, sentarlo a su mesa con las mejores galas e involucrarlo en la conversación. Sabía también como poner a bailar y a sonreir al anciano, haciendole olvidar sus años. Beatriz sabía hacer magia con las horas, a todos sin importar la edad o el temperamento nos regalo momentos agradables.Pienso en los detalles, porque en todos y cada uno me la encuentro. Un florero bien arreglado, es Beatriz, un regalo envuelto con originalidad y delicadeza, una mesa bien puesta, un banquete en la mitad de la semana y del acelere de la ciudad, una tela bordada sutilmente, objetos grandes y chicos con personlidad, caracoles, sillitas, una targeta con las palabras apropiadas, un casquete de bala que alberga un a flor y podria continuar con una lista interminable de pequeñas cosas que se hacen maravillas en las manos de Beatriz.Hablo de nobleza, porque siempre senti que al conocerla a ella habia conocido a la realeza en persona, de chiquita pensaba que Doña Maria era una reina y sus hijas unas maravillosas princesas. Veo una mujer elegante, que camina casi flotando, con una figura sútil y delicada, vestida con de alguien que sabe que lo que se ponga luce bien en ella, desde una manta guajira hasta un vestido antiguo. Recuerdo sus joyas maravillosas, por originales, por preciosas, pero jamás por ostentotosas. Visito con mi memoria sus casas y me la encuentro rodeada siempre de objetos que provienen de lugares lejanos que Beatriz visito en tiempos en que viajar no era sencillo, recuerdo sus historias, me la imagino viviendo en Paris, pero con la misma elegancia veo su silueta en Suba o disfrutando de Pacho, haciendo del lugar en el que vivia un paraiso. La veo en Texas comprando ganado y en algún rincón del mundo arriesgandose a plilotear una avioneta. La oigo hablar en Ingles con perfecto acento y luego cambiar al Frances sin titubear. Veo a una mujer versatil, llena de mundo.Fue coherente siempre con sus ideas, hizo honor siempre al papel de la mujer, y asi le dio altura a todas las que trabajaron para ella o con ella. Su forma de dar, de perdonar, de continuar con la vida eran de una persona llena de sabiduria, por eso a pesar de los golpes finacieros y quebrantos de salud, siempre avanzó, jamas miro a tras, ni alimento rencores, ni resentimientos. Todo aquel que se cruzó en el camino con Beatriz se la va ha encotrar muchas veces aunque ya no este en este mundo. Todo aquel que la conoció la recordara siempre.Su ausencia me duele, pero sonrio pensando que en cada rincon de mi casa hay algo que me la recuerda, descubro que dejó una huella profunda. Guardaré como un tesoro muy grande ese hilito de voz que oi hace unas semanas por teléfono, despidiendose, sabiendo que no podia hablar mucho pero dedicandome unas palabras con el verdadero sentido de lo que llamamos "aliento de vida".

lunes, 26 de marzo de 2007

Perdida en el Paraiso

Desperté tarde, corrí angustiada porque debía llegar a tiempo a la cita prometida, me habían dado las coordenadas del “Paraíso”, entre Ríos Tigris y Éufrates. Todo parecía muy claro hasta que se atravesó el árbol del bien y del mal, y lo tumbé con mi camioneta. No sólo fui arrojada del paraíso sino que mi condena fue vivir en Monterrey por el resto de mis días.

Tentación 02

Tentación 02/Rosalía Castro
El hombre cayó en un profundo sopor del que despertó sin una costilla y con una mujer al lado. Dios vio a la mujer buena. Dios les dijo que no podían comer del fruto de un árbol, pero quíen se aguanta cuando le dicen que no, la mujer por lo menos no y probó. El hombre vio que a la mujer se le abrian los ojos y lo miraba diferente y se le antojó probar, dio un mordisco a la fruta, también se le abrieron los ojos, vio a su mujer re buena y también se la comió a mordiscos.
El hombre cayó en un profundo sopor del que despertó sin una costilla y con una mujer al lado. Dios vio a la mujer buena. Dios les dijo que no podían comer del fruto de un árbol, pero quíen se aguanta cuando le dicen que no, la mujer por lo menos no y probó. El hombre vio que a la mujer se le abrian los ojos y lo miraba diferente y se le antojó probar, dio un mordisco a la fruta, también se le abrieron los ojos, vio a su mujer re buena y también se la comió a mordiscos.

domingo, 25 de marzo de 2007

Aliento Divino 02

Modeló Dios al hombre de arcilla y le inspiró el rostro de aliento de vida, y fue así el hombre ser animado, tan animado, insolente y con alma de publicista, que miro a Dios fijamente a los ojos y le dijo: ¿ Has pensado en hacer algo acerca de ese aliento? Te recomiendo Clorets, dejan el aliento fresco. Te sugiero además que no andes despertando muñequitos de barro por ahí.

Creación Literaria 02

Al principio estaba la hoja en blanco. Confusa y vacía. El escritor dijo: “Hagasé la luz” y Luz se convirtió en le personaje central de su novela y la vio buena. Luz llenó sus días y sus noches. Hubo tardes y mañanas en las que al escritor no se le ocurrió nada más, sólo podia pensar en Luz. El escritor se dio cuenta de que había todo un firmamento en medio de las aguas y se distrajo mirando las estrellas. Sólo estaba Luz, la hoja aún seguía en blanco.

Hormigas 02

Después de construir el Arca, Noé lanzó una convocatoria animal. Las criaturas del mundo fueron subiendo de dos en dos, bajo el juramento de repoblar la tierra una vez concluido el diluvio. Desfilaron en orden de estatura y las hormigas pasaron primero, dispuestas a cumplir la promesa. Miles de años después aún nos preguntamos ¿Porqué Noé las dejó pasar, si nos tienen invadidos?

La Bolsa o la Vida 02

Me desplazo por la ciudad en mi propio carro, en mi burbuja, nunca me fijo en el mundo que me rodea. Hoy tuve que llevar el auto al taller y enfrentarme a la batalla urbana. Tome el bus indeciso de si la ruta me llevaría o no a mi destino, pagué con un billete que tenía en mi bolsillo. El bus se comenzó a llenar de gente, le cedí mi lugar a una anciana. Atrás de mí, casi adosado a mi espalda estaba un hombre corpulento, respiraba en mi nuca. El traje y la corbata no encajaban en este recinto cerrado. En un eterno semáforo en rojo, metí mis manos en los bolsillos y no encontré mi cartera. Sin dudarlo ni un instante, miré fijamente al hombre que estaba a mis espaldas y con voz áspera y amenazante le dije: – O me da la billetera o lo mato.
El desconcertado me entregó la cartera, lo juzgué como un vulgar ladrón. Decendí en la siguiente parada y trabajé todo el día. Cuando iba a coger el bus de vuelta a casa, tomé la cartera para pagar; saltó a mi vista un documento desconcocido, me detuve a revisarlo y descubrí que tenía la cartera de otro hombre; entonces recordé que la mía se había quedado en casa en la mañana. El vil ladrón era yo.

El príncipe Morado 03

En los cuentos, los príncipes suelen ser azules, pero esta historia es la de uno morado. La reina esperaba un hijo y mientras bordaba, pensaba en que fuera muy buenmozo; no fue así, los deseos no siempre se cumplen.
El príncipe era bonito, pero no tenía el color real y como el Rey había prohibido las imortaciones, no pudieron traer la tintura de color azul.
El Rey Padre metió al príncipe en un colegio de camaleones, para ver si le enseñaban a cambiar de color. Aprendió las artes camaleónicas, que son muy útiles para un príncipe, pero el azul no estaba en el curriculum; así que le joven siguió morado caminando por ahí.
Lo llevaron con el doctor más famoso de todos los tiempos y el diagnótico fue obvio: - Tiene púrpura.Qué tome leche para que se ponga lila pálido.
El príncipe estaba triste, porque veia en el HOLA que los príncipes de su edad ya tenían novia, pero él era un príncipe morado desteñido que no despertaba gran interés entre las docellas del reino.
Triste, morado y solitario eran tres azotes duros para un Rey bueno, una reina que era una dulce madre y un príncipe que lo único que deseaba en este mundo era ser feliz, azul y tener una linda princesa “a su lado”.
Su señor padre quería encontrar una princesita que padeciera la misma enfermedad, la reina madre estaba dedicada a investigar sobre hematólogia y tranfusiones, pensaba que si conseguían sangre azul todo se solucionaría.
Encontraron una princesa ideal, con una ventaja por encima de su corazón rosa. Ella veía a su príncipe azul profundo y nada le importaba.
Se casaron, los reporteros de HOLA fueron invitados a la fista y tomaron fotos por todos lados. La boda fue publicada en la revista con gran despliegue, las fotos ran maravillosas, todas en blanco y negro. El príncipe sonreía más que nunca, sus sueños se cumplían ese día, su foto aparecía publicada, a lado de una linda princesa daltónica y el color morado dejó de ser mal visto en la casa real.

Oreo 02

Era negro. Jamás estuvo contento con su condición e hizo todo lo que pudo para cambiarla. Y sí, logró ser blanco de muchas burlas.

El niño que quería volar./ Gregorio Castro

Juan quería volar. Y Juan voló pero en fragmentos.

Documentándose 04

Escalar siete pisos a oscuras es una expedición ardua, sobre todo si el propósito es visitar un lugar lleno de documentos que necesitan luz. Quiénes suben no quieren ver, ellos quieren ser oídos, y hablan, hablan de los dolores del alma, de sus convicciones, algunos cuentan sus tristezas, otros se ríen del mundo. Y cuando llega la luz se van en silencio para volver mañana a las seis a encontrarse de nuevo en la oscuridad de una oficina sin ventanas.

La Voz

Rutina, todo preparado,el traje de un solo color, la máquina puesta, la salida a la hora exacta, el café de prisa. Trabajar mirando al frente, ver las letras aparecer en la pantalla al teclear a ciegas. Salir a comer recordando el eco del clac, clac, en silencio. Añorar la salida para oir aquella voz. A la llegada, quitarse el abrigo, calentar el agua para un té, mientras hierve poner a andar la máquina para escuchar la única voz posible, la única en el mundo, su propia voz diciendo:
-Favor dejar un mensaje después de la señal...
El único mensaje, el silencio.

Vanidad

Siempre pensó que podia ser más bella. Se esmeró en lograrlo con ayuda del bisturí y un médico cirujano que vio crecer su fortuna. Transformó su nariz de águila en un respingo, sus senos quedaron del tamaño ideal, sin cicatriz, con la piel dura y templada al sol, su cintura toleró de maravilla la liposucción, no había piel colgando, ni grasa, ni pellejo.
Lo que todos admiramos silenciosamente, fueron sus pompas... sus pompas fúnebres.

Superman con su parque automotriz