jueves, 29 de marzo de 2007

LAS CINCO VOCALES

La famosa escritora española Lucí­a Echevarrí­a,
ganadora del Premio Planeta, dijo en una entrevista,
que " murciélago" era la única palabra en el idioma español que contení­a las cinco vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envía la
siguiente carta al periódico ABC, para ampliar su conocimiento.

Carta al director del diario ABC:

Acabo de ver en la televisión estatal a Lucí­a
Echevarrí­a diciendo que,"murciélago" es la única
palabra en el idioma español que contení­a las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia".
Un " arquitecto", "escuálido", llamado "Aurelio " o
"Eulalio", dice que lo más "auténtico" es tener un "abuelito"
que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" por un "comunicante", que cometía "adulterio" con una "encubridora" cerca del "estanquillo",
sin usar "estimulador".

Señora escritora, si el "peliagudo " "enunciado" de la
"ecuación" la deja " irresoluta", olvide su "menstruación" y
piense de modo "jerárquico".

No se atragante con esta "perturbación", que no va con
su "milonguera" y "meticulosa " "educación".

Y repita conmigo, como dirí­a Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia!

Desorden de Déficit de Memoria Activada por la Edad

LA NETA... CREO QUE SI LO TENEMOS... NO LO NIEGUEN

Me acaban de diagnosticar D.D.M.A.E. .....what....?
(Desorden de Déficit de Memoria Activada por la Edad). ...ay cabrón.!
Así es como ataca esta chingadera, y me dí cuenta
porque esto me pasó el fin de semana:

Decidí lavar mi coche, así que me encaminé hacia la
puerta con la cubeta y franela en mano, cuando ví que el
correo estaba sobre la mesa...
Está bien, voy a lavar el auto; pero primero voy a ver quién me escribió.

Dejé las llaves sobre el escritorio, tiré correspondencia que no servía y
me di cuenta que el cesto de la basura estaba lleno.

Me encabrona ver que se acumule la basura,
así que puse las cuentas y las facturas en el escritorio
y fui a vaciar el bote, pero ya que abrí el cajón del escritorio
para guardar las facturas,
aproveché para hacer los cheques para pagar las cuentas.

¡Ah chingá!, ¿dónde está la pinché chequera?, ¡uy!,
sólo quedaba un cheque en ella...
¿Y la otra libreta de cheques????????????..........

Ah! Me acordé que estaba en el segundo cajón del
escritorio de mi recámara.

¡Uta, mi maldito jugo!,
ahí sobre el escritorio estaba el jugo que me estaba tomando.

Fuí a buscar los cheques.
Pero primero decidí alejar el vaso de jugo de la computadora.

Mejor aún, lo fui a poner en el refri para que se enfriara de nuevo.
fui a la cocina y vi que las plantas necesitaban agua.

Dejé el vaso de jugo sobre la mesa y ¡órale!,
¡ahí estaban mis pinches lentes que llevaba
buscando toda la mañana.
Lo mejor que podía hacer era guardarlos de una vez...
Llené una jarra con agua y fui en dirección a mis plantas sedientas.

Me lleva la fregada!
¿Quién chingaos dejó el pinche control remoto de la tele en la cocina?

¡Me iba a volver loco buscándolo cuando quisiera ver tele!,
¡de una vez lo pongo en su lugar!....
Les puse un poco de agua a las plantas
(¡chin! también tiré algo de agua al piso, la limpiaré en un rato más),
tiré el control remoto sobre el sillón,
y fui a la puerta de entrada tratando de acordarme qué es
lo que pensaba hacer inicialmente....

Al final del día:

Mi coche seguía sucio,
Las cuentas seguían sin pagarse,
el vaso de jugo estaba sobre la mesa de la cocina,
mis plantas se marchitaron,
el piso se ensució por el agua que tiré,
la chequera sigue teniendo un solo cheque,
y no pude encontrar las pinches llaves del carro....

Cuando me di cuenta que no había podido terminar de
hacer nada durante el día, me sorprendí porque sé que estuve
todo el día "¡HASTA LA MADRE DE OCUPADO!"....

Me di cuenta que el D.D.M.A.E.

Es una condición muy seria y grave.....
Mejor trataré de investigar sobre este desorden en el Internet.
¡Ah chingao!,
¡tengo un mail!,
primero voy a ver de qué se trata...
¿Y tú, también sufres de este desmadre?...

Envíale una copia a todos los que conoces porque...

¡NO ME ACUERDO A QUIEN SE LO MANDÉ!. ¡TA CABRÓN!

P.D. Si tú me lo enviaste y te lo estoy reenviando o te llega duplicado
es porque no me acuerdo quien me lo envió....
Gracias!

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Quién se le mide al reto?

Tarea:
Escribir un cuento de "suspense"(donde el lector sabe lo que puede ocurrrir pero el protagonista lo ignora totalmente) en 15 renglones, la primera frase del cuento es
Al anochecer el almacén quedó a oscuras. Yo llevo 15 versiones de malos cuentos y como tres apariciones del gordito de Alfred Hithcock jalandome las patas por la noche y mirandome con ojitos pícarones. - No ha entendido nada señora "de Mora", usted tiene que mostrarle al lector todo, y doblegar al pobre protagonista ante las circunstancias, que todos los que estamos leyendo su cuento ya sabemos, tiene que despertar en el lector el instinto de proteger al protagonista. Haciendo eso mata dos pájaros de un tiro... Y pues debe tener razón el señor Alfredo porque el hizo una película sobre pájaros, la cosa es que a mi la "Tarea" me esta quedando grande.

Esto es lo que se llama la embarrada...

http://www.imac.edu.mx/fotos%20web/Barro.pdf

Comenzando, Continuando o Terminado

Cuando tenia 12 o 13 años leí el diario de Ana Frank, en una versión que me regalo mi tio Sadi Castro, era una e versión distinta, incluso variaba el título, se llamaba "Las habitaciones de atras". Me impacto la historia, el dolor, el holocausto, pero también me intereso el diario como genero literario. Es extraño que la narración de una vida tan triste y aburrida como la del encierro de una niña de 14 años, trascienda y sirva como documento histórico de un momento. Cuando lei el libro me propuse hacer un diario y asi lo hice por mucho tiempo, en agendas, en librebretas hermosas, en servilletas. Mi diario contaba la vida en Bogotá, servía de borrador para trabajos del colegio y de la universidad, contaba las historias de amor o desamor y se chocaba constantemente con las tristezas simples de una adolecente sin problemas. Paso el tiempo y cuando empece a trabajar el diario se desvaneció, perdí interes en hacerlo, o me dio miedo enfrentarme al papel. Es curioso como el diario pretende ser secreto, pero es indiscretamente público, se escribe para que alguien lea, entonces me gusto aventurarme a escribir en este blog... un diario par mi y para el que lo quiera leer un diario público y que se puede construrir entre varios... por eso hoy comienzo y continuo, hoy termino

martes, 27 de marzo de 2007

El hipocondriaco

El azúcar alto, el ácido úrico por los nubes, el colestrerol desequilibrado, la presión baja, el corazón con un murmullo, todos los diás esperando morir a causa de sus males, murió de viejo y sano como un roble.

Mariposa Amarilla

Tomó un corcho, la agarró de las alas y hundío un alfiler en lo más hondo de su corazón, era la última de las mariposas amarillas, Gabriel García Marquéz se habia quedado callado para siempre.

Acordeón o Copialina 01/

Medea mucha pena hablarte de Eetes cosas pero debo usar mi Jasón. El Vellocino de Oro esta Tritón porque los argonautas lo dejaron Apsirto. Este Bato debería pensar mejor las cosas sin embArgo Eros un tipo muy Eufemo y Tesálo como si estuviera en un Circe.

Volaré01/Rosalía Castro

Ícaro no paro de mirar a Pegaso con envidia toda la noche. Leonardo intento consolarlo, pero el muchacho no quiso darle alas a esa conversación y enfureció finalmente cuando los petulantes hermanos Wright dijeron que ellos se despedian porque tenian que salir volando.

Fuerza 01/ Rosalía Castro

Recordó a Hércules y puso todo el empeño en terminar su duo decimo trabajó, era una novela corta, queria con ella lograr la inmortalidad , pero a su trabajo le falto fuerza, a el ya nadie lo recuerda y su obra descanza enpolvada en un anaquel perdido.

PALABRAS DE MANUEL 21 de Agosto 2006-08-22

Las Claras
Si Popo Pan Bebé Elmo
No Agua Vamos Narnia Pu
Papá Ven Cars Coco Yo
Mamá Ya Más (Con su seña correspondiente) Bye

Las que repite con significado pero sin pronunciación

Agua Gua – A guardar
Eche o Echita – Leche, Lechita
Aeta- Galleta
Ca- Angelica
Ucha- Ducha
Ucha- Cachucha
Aba bua- Abajo
Abua- Abra
Iño- Niño
Iña- Niña
Kuku- Yakult
Yeso- Queso
No, tos, tes... para aventarse.
Los ruidos

Gua Gua Gua – Perro
Onin- Cerdo
Grrrr- León
Taca Taca taca- Tractor, Tren
Zzzzzz- Abeja
Shhhhh- La canción de la lechuza de Trepsi
Sonido con la lengua- Caballo

Su primera historia.

Bye Papá ( Se señala a si mismo) y dice Buaaaaaa!!! Traducción.. papá se fue le dijimos bye y yo me puse a llorar...

¿Dónde está Beatriz?

Dicen que los Angeles de la Guarda estan cerca siempre, yo los imagino como unos seres alados, con largas cabelleras rubias y flores adornando sus vestidos; atentos cosnstantemente a evitar el golpe o a ayudar a suavizar la caida.Hay personas que cruzan nuestra vidas y aún cuando no tienen alas, avanzan ligeras por el mundo.Nos acompañan, nos cuidan y cuando se van, permanecen en la piel, en los sentidos haciendonos saber que estan con nosotros, pendientes, orgullosos de nuestros logros y preocupados por nuestros tropiezos.Yo tuve la fortuna de contar con alguien asi toda mi vida. Mi madrina, Beatriz Aya, mujer a la que admiro. Reunia magistralmente en su ser fuerza y delicadeza. Su personalidad es tan especial que me cuesta trabajo describirla. Lo he tratado de hacer muchas veces tras su muerte, como homenaje postumo y cuando lo intento me voy a los recuerdos infantiles, a los detalles, a la nobleza, termino siempre hablando más de mi que de ella. Le he dado muchas vueltas a estas líneas y ahora que las releo descubro cosas de su personalidad.Me remito a los recuerdos infantiles, a las cenas en su casa, a Doña Maria, a los cuadros de Cecilia, a las navidades con globos de Pacho, a los regalos más impactantes que una niña pueda recibir, voy a mi infancia, por que Beatriz fue siempre joven, no importaba que edad tuviese la persona que se le acercaba, ella siempre supo como establecer un vinculo profundo. Hacer crecer al chiquito, tratarlo como alguién digno, sentarlo a su mesa con las mejores galas e involucrarlo en la conversación. Sabía también como poner a bailar y a sonreir al anciano, haciendole olvidar sus años. Beatriz sabía hacer magia con las horas, a todos sin importar la edad o el temperamento nos regalo momentos agradables.Pienso en los detalles, porque en todos y cada uno me la encuentro. Un florero bien arreglado, es Beatriz, un regalo envuelto con originalidad y delicadeza, una mesa bien puesta, un banquete en la mitad de la semana y del acelere de la ciudad, una tela bordada sutilmente, objetos grandes y chicos con personlidad, caracoles, sillitas, una targeta con las palabras apropiadas, un casquete de bala que alberga un a flor y podria continuar con una lista interminable de pequeñas cosas que se hacen maravillas en las manos de Beatriz.Hablo de nobleza, porque siempre senti que al conocerla a ella habia conocido a la realeza en persona, de chiquita pensaba que Doña Maria era una reina y sus hijas unas maravillosas princesas. Veo una mujer elegante, que camina casi flotando, con una figura sútil y delicada, vestida con de alguien que sabe que lo que se ponga luce bien en ella, desde una manta guajira hasta un vestido antiguo. Recuerdo sus joyas maravillosas, por originales, por preciosas, pero jamás por ostentotosas. Visito con mi memoria sus casas y me la encuentro rodeada siempre de objetos que provienen de lugares lejanos que Beatriz visito en tiempos en que viajar no era sencillo, recuerdo sus historias, me la imagino viviendo en Paris, pero con la misma elegancia veo su silueta en Suba o disfrutando de Pacho, haciendo del lugar en el que vivia un paraiso. La veo en Texas comprando ganado y en algún rincón del mundo arriesgandose a plilotear una avioneta. La oigo hablar en Ingles con perfecto acento y luego cambiar al Frances sin titubear. Veo a una mujer versatil, llena de mundo.Fue coherente siempre con sus ideas, hizo honor siempre al papel de la mujer, y asi le dio altura a todas las que trabajaron para ella o con ella. Su forma de dar, de perdonar, de continuar con la vida eran de una persona llena de sabiduria, por eso a pesar de los golpes finacieros y quebrantos de salud, siempre avanzó, jamas miro a tras, ni alimento rencores, ni resentimientos. Todo aquel que se cruzó en el camino con Beatriz se la va ha encotrar muchas veces aunque ya no este en este mundo. Todo aquel que la conoció la recordara siempre.Su ausencia me duele, pero sonrio pensando que en cada rincon de mi casa hay algo que me la recuerda, descubro que dejó una huella profunda. Guardaré como un tesoro muy grande ese hilito de voz que oi hace unas semanas por teléfono, despidiendose, sabiendo que no podia hablar mucho pero dedicandome unas palabras con el verdadero sentido de lo que llamamos "aliento de vida".

lunes, 26 de marzo de 2007

Perdida en el Paraiso

Desperté tarde, corrí angustiada porque debía llegar a tiempo a la cita prometida, me habían dado las coordenadas del “Paraíso”, entre Ríos Tigris y Éufrates. Todo parecía muy claro hasta que se atravesó el árbol del bien y del mal, y lo tumbé con mi camioneta. No sólo fui arrojada del paraíso sino que mi condena fue vivir en Monterrey por el resto de mis días.

Tentación 02

Tentación 02/Rosalía Castro
El hombre cayó en un profundo sopor del que despertó sin una costilla y con una mujer al lado. Dios vio a la mujer buena. Dios les dijo que no podían comer del fruto de un árbol, pero quíen se aguanta cuando le dicen que no, la mujer por lo menos no y probó. El hombre vio que a la mujer se le abrian los ojos y lo miraba diferente y se le antojó probar, dio un mordisco a la fruta, también se le abrieron los ojos, vio a su mujer re buena y también se la comió a mordiscos.
El hombre cayó en un profundo sopor del que despertó sin una costilla y con una mujer al lado. Dios vio a la mujer buena. Dios les dijo que no podían comer del fruto de un árbol, pero quíen se aguanta cuando le dicen que no, la mujer por lo menos no y probó. El hombre vio que a la mujer se le abrian los ojos y lo miraba diferente y se le antojó probar, dio un mordisco a la fruta, también se le abrieron los ojos, vio a su mujer re buena y también se la comió a mordiscos.

domingo, 25 de marzo de 2007

Aliento Divino 02

Modeló Dios al hombre de arcilla y le inspiró el rostro de aliento de vida, y fue así el hombre ser animado, tan animado, insolente y con alma de publicista, que miro a Dios fijamente a los ojos y le dijo: ¿ Has pensado en hacer algo acerca de ese aliento? Te recomiendo Clorets, dejan el aliento fresco. Te sugiero además que no andes despertando muñequitos de barro por ahí.

Creación Literaria 02

Al principio estaba la hoja en blanco. Confusa y vacía. El escritor dijo: “Hagasé la luz” y Luz se convirtió en le personaje central de su novela y la vio buena. Luz llenó sus días y sus noches. Hubo tardes y mañanas en las que al escritor no se le ocurrió nada más, sólo podia pensar en Luz. El escritor se dio cuenta de que había todo un firmamento en medio de las aguas y se distrajo mirando las estrellas. Sólo estaba Luz, la hoja aún seguía en blanco.

Hormigas 02

Después de construir el Arca, Noé lanzó una convocatoria animal. Las criaturas del mundo fueron subiendo de dos en dos, bajo el juramento de repoblar la tierra una vez concluido el diluvio. Desfilaron en orden de estatura y las hormigas pasaron primero, dispuestas a cumplir la promesa. Miles de años después aún nos preguntamos ¿Porqué Noé las dejó pasar, si nos tienen invadidos?

La Bolsa o la Vida 02

Me desplazo por la ciudad en mi propio carro, en mi burbuja, nunca me fijo en el mundo que me rodea. Hoy tuve que llevar el auto al taller y enfrentarme a la batalla urbana. Tome el bus indeciso de si la ruta me llevaría o no a mi destino, pagué con un billete que tenía en mi bolsillo. El bus se comenzó a llenar de gente, le cedí mi lugar a una anciana. Atrás de mí, casi adosado a mi espalda estaba un hombre corpulento, respiraba en mi nuca. El traje y la corbata no encajaban en este recinto cerrado. En un eterno semáforo en rojo, metí mis manos en los bolsillos y no encontré mi cartera. Sin dudarlo ni un instante, miré fijamente al hombre que estaba a mis espaldas y con voz áspera y amenazante le dije: – O me da la billetera o lo mato.
El desconcertado me entregó la cartera, lo juzgué como un vulgar ladrón. Decendí en la siguiente parada y trabajé todo el día. Cuando iba a coger el bus de vuelta a casa, tomé la cartera para pagar; saltó a mi vista un documento desconcocido, me detuve a revisarlo y descubrí que tenía la cartera de otro hombre; entonces recordé que la mía se había quedado en casa en la mañana. El vil ladrón era yo.

El príncipe Morado 03

En los cuentos, los príncipes suelen ser azules, pero esta historia es la de uno morado. La reina esperaba un hijo y mientras bordaba, pensaba en que fuera muy buenmozo; no fue así, los deseos no siempre se cumplen.
El príncipe era bonito, pero no tenía el color real y como el Rey había prohibido las imortaciones, no pudieron traer la tintura de color azul.
El Rey Padre metió al príncipe en un colegio de camaleones, para ver si le enseñaban a cambiar de color. Aprendió las artes camaleónicas, que son muy útiles para un príncipe, pero el azul no estaba en el curriculum; así que le joven siguió morado caminando por ahí.
Lo llevaron con el doctor más famoso de todos los tiempos y el diagnótico fue obvio: - Tiene púrpura.Qué tome leche para que se ponga lila pálido.
El príncipe estaba triste, porque veia en el HOLA que los príncipes de su edad ya tenían novia, pero él era un príncipe morado desteñido que no despertaba gran interés entre las docellas del reino.
Triste, morado y solitario eran tres azotes duros para un Rey bueno, una reina que era una dulce madre y un príncipe que lo único que deseaba en este mundo era ser feliz, azul y tener una linda princesa “a su lado”.
Su señor padre quería encontrar una princesita que padeciera la misma enfermedad, la reina madre estaba dedicada a investigar sobre hematólogia y tranfusiones, pensaba que si conseguían sangre azul todo se solucionaría.
Encontraron una princesa ideal, con una ventaja por encima de su corazón rosa. Ella veía a su príncipe azul profundo y nada le importaba.
Se casaron, los reporteros de HOLA fueron invitados a la fista y tomaron fotos por todos lados. La boda fue publicada en la revista con gran despliegue, las fotos ran maravillosas, todas en blanco y negro. El príncipe sonreía más que nunca, sus sueños se cumplían ese día, su foto aparecía publicada, a lado de una linda princesa daltónica y el color morado dejó de ser mal visto en la casa real.

Oreo 02

Era negro. Jamás estuvo contento con su condición e hizo todo lo que pudo para cambiarla. Y sí, logró ser blanco de muchas burlas.

El niño que quería volar./ Gregorio Castro

Juan quería volar. Y Juan voló pero en fragmentos.

Documentándose 04

Escalar siete pisos a oscuras es una expedición ardua, sobre todo si el propósito es visitar un lugar lleno de documentos que necesitan luz. Quiénes suben no quieren ver, ellos quieren ser oídos, y hablan, hablan de los dolores del alma, de sus convicciones, algunos cuentan sus tristezas, otros se ríen del mundo. Y cuando llega la luz se van en silencio para volver mañana a las seis a encontrarse de nuevo en la oscuridad de una oficina sin ventanas.

La Voz

Rutina, todo preparado,el traje de un solo color, la máquina puesta, la salida a la hora exacta, el café de prisa. Trabajar mirando al frente, ver las letras aparecer en la pantalla al teclear a ciegas. Salir a comer recordando el eco del clac, clac, en silencio. Añorar la salida para oir aquella voz. A la llegada, quitarse el abrigo, calentar el agua para un té, mientras hierve poner a andar la máquina para escuchar la única voz posible, la única en el mundo, su propia voz diciendo:
-Favor dejar un mensaje después de la señal...
El único mensaje, el silencio.

Vanidad

Siempre pensó que podia ser más bella. Se esmeró en lograrlo con ayuda del bisturí y un médico cirujano que vio crecer su fortuna. Transformó su nariz de águila en un respingo, sus senos quedaron del tamaño ideal, sin cicatriz, con la piel dura y templada al sol, su cintura toleró de maravilla la liposucción, no había piel colgando, ni grasa, ni pellejo.
Lo que todos admiramos silenciosamente, fueron sus pompas... sus pompas fúnebres.

Superman con su parque automotriz