jueves, 13 de diciembre de 2018

Vuelve el cántaro al agua

Lo he pensado otras veces. Las situaciones de transición me hacen volver a escribir. Sueño como la Lechera, me imagino escribiendo todos los días, publicando mi alma,contando lo que pienso y siento. Me veo comprometida con el ejercicio de escribir, ensayando formas de contar,opinando o combinando palabras de manera imaginaria. No soy una experta en sintaxis, ni en ortografía y se que cometo errores gramaticales (Por eso me compre el libro de Andres Hoyos, por eso trato de leer un libro mensual, a ver si algún día, los textos me quedan como toca y alguien entiende lo que quiero decir)lo que si se es que escribir ayuda a poner en orden los procesos, a entender que pasó o por lo menos a expresar lo que uno no entiende. Concluyó hoy diciembre 13 de 2018 un ciclo muy importante con Aulas en Paz y me adentró en un capítulo de reinvención. Entonces el cuento que encontraran aquí, de pronto, si soy disciplinada y lo logro es ese proceso.
Voy a aprovechar mi mes sabático para darle un impulso a este Blog.

sábado, 19 de octubre de 2013

Estadísticas

70 entradas, 1 seguidor, 15 comentarios y una línea que muestra las intervenciones en el tiempo, como un corazón que late sin fuerza. Extrañas cifras, para medir el impacto de esta nueva forma de comunicarse con el mundo. Todos queremos decir algo, entonces este medio al parecer nos da voz. Sin embargo con 1 seguidor y 15 comentarios aún podemos considerar que lo que escribimos queda confinado a una deliciosa intimidad de los ojos amigos que te leen para ver que se te ocurre, sin juzgar calidad literaria, ni temática. Los blogs que he visto estan títulados en su mayoría en relación al lugar en el que se escribe, como este o a una situació de vida como Instantaneas Inmigrantes, son capítulos de una historia más larga. Por ejemplo, yo ya no escribo desde la Eme, sino desde el Cerro de Suba. Siempre desde las libres montañas, pero las situaciones cambian, la vida se traslada, los hijos crecen, las aventuras se solidifican, y entonces los cuentos son siempre distinos ¿les deberiamos cambiar los títulos? ¿iniciar un nuevo blog y comenzar de nuevo? Yo no se, lo único que se es que disfruto reencontrandome en líneas del 2007 y también me gusta saber que nadie me lee. ¿Y si un día te cuentan que el gobierno estuvo leyendo todo lo que escribiste, que buscaba palabras clave y que quería clasificarte según eso en una clasificación secreta? Poderoso, diria yo, pero insulso, soy lo que soy y parte de eso es lo que escribo, y creo que como yo hay millones de personas transparentes, sin intenciones perversas y que por más programación y tecnología, la transparencia las hace impenetrables. Hace poco leía Basura de Hector Abbad, que habla de un escritor que escribe y bota a la basura lo que escribe. Sólo público un libro, y ya no tienen ninguna intensión de buscar que publiquen lo que escribe. Siento que con los blogs pasa algo similar, son palabras al viento, quedan en una nube y tal vez alguién conocido o desconocido se tropiece con ellas. Si uno quiere que lo lean el auto ejercicio de mercadeo y publicidad tiene que ser disciplinado y creativo, poner vinculos en todas las redes sociales, mandar mails a toda la lista de amigos, comprometerse. Es como instalarle un megafono a la botella del naufrago. Seguiré escribiendo así una vez al año y tal vez un día, me encuentre con alguién que lee tan asiduamente este blog como las frases cortas que escribo a diario.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Así de vez en cuando.

Visito este lugar de vez en cuando. Para poner dos o tres palabra, para dejar por escrito que algo me gusta, me desagrada, me emociona. He andado de lectora incondicional de los blogs de algunos amigos. Ellos con títulos originales y con una visión clara van describiendo el mundo. Tengo Instantáneas Migrantes y Caught in the Middle o que tal Aquel Caracol o el Blog de Ricardo...
Me gusta lo que leo, me gusta ver el mundo contado por otros y me pongo a pensar que me hace falta hacer una Planeación Estrategica de mi blog:
Misión
Visión
Valores
¿Quién soy? ¿Que hago? ¿Porque hago lo que hago? ¿Porque soy buena en lo que hago?

Pero la verdad he descubierto que difruto màs las frase cortas del Facebook.

domingo, 15 de agosto de 2010

Lo que me conmueve

Ayer me puse a hacer arqueología casera y me encontre cuentos e historias que alguna vez escribí.
Llore y llore. Los cuentos no eran tristes, no, eran ligeros y con humor, pero me estremecí al darme cuenta
que en los últimos dos años no habia contado la vida con palabras.
Entonces decidí volver a este rincón y escribir con todos los dedos sobre el teclado, libremente.
En el camino, me encontré con un video, y también me hizo llorar de emoción, de descubrir que la coherencia interna y el esfuerzo de muchos años es algo que me maravilla profundamente y toca mi fibra.
El video es de una persona que nos ha sido amigo cercano, de esos amigos que uno termina diciendo para generalizar que son amigos de "la casa" pero que en realidad son amigos del alma.
La amistad en este caso se origina en una escuela "El Camilo Torres" y despues se traslada a cuerpos de agua que corrian cristalinos por Colombia en alguna época o a una que otra piscina y pasa del agua a la Arquitectura, y de la Arquitectura a la vida, German y Dicken son amigos y ese cariño que se tienen es un regalo y un ejemplo para sus hijos.

Pensar en ser grande y tener amigos asi, me comueve profundamente, les regalo este video que hoy me hizo llorar y me movió a escribir en este Blog abandonado.

http://www.youtube.com/watch?v=zlnXeKkoCgA&feature=player_embedded

martes, 17 de marzo de 2009

Cuento lentamente y también de prisa y sin cortapiza y solo hago pausa para respirar.

El silencio me invade a veces. Unas veces por mucha ocupación, otras por pereza de ordenar palabras en mi mente, otras por falta de práctica. Pero cuando tengo que tomar desciones de "gente grande" siempre me invaden las palabras y no estoy tranquila hasta que las escupo por ahi, en una libreta, en el blog, en el facebook.

Hoy escupo palabras porque estoy por concluir una etapa intensa de mi vida. Renuncie a mi trabajo y la palabra renuncia es una de las que me persigue. Siento la mirada sorprendida de la gente, percibo reprobaciòn en algunas de esas miradas a otra la veo reflejarse y preguntarse ¿Haría yo lo mismo? ¿Cómo se hace?

Yo no tengo la respuesta, hoy solo cuento lentamente los días y me invento proyectos y posibilidades de vida. ¿Cuáles se concretan? ¿Cuáles no? No se, acabo de lanzar la moneda al aire.

Superman con su parque automotriz